¿Qué es el agility?
El agility es una modalidad deportiva en la que un guía debe dirigir al perro para que salve correctamente una serie de obstáculos, dispuestos en un circuito, en el menor tiempo posible.
Dependiendo de la altura del perro encontramos tres categorías:
-
Mini: Para perros con una altura menor de 35 cms. desde la cruz.
-
Midi: Para perros de entre 35 y 43 cms. desde la cruz.
-
Standard: Para perros de más de 43 cms. desde la cruz.
Los obstáculos del agility son:
-
Vallas (regulables en altura dependiendo de la categoría).
-
Túnel.
-
Pasarela.
-
Empalizada.
-
Slalom.
-
Balancín.
-
Túnel ciego.
-
Rueda o aro.
-
Mesa.
-
Salto de longitud.
-
Muro.
Según la dificultad del circuito y la experiencia del perro y de su guía, en una competición encontramos diferentes grados:
-
Grado 0: Es un grado de pre-competición donde compiten los perros que no llegan a la edad establecida o que acaban de empezar. Consta generalmente de vallas y túneles.
-
Grado 1: Es un grado de competición en el que sobretodo se coge experiencia.
-
Grado 2: Se entra en este grado cuando ya se tiene experiencia y después de conseguir ciertos objetivos en el anterior.
-
Grado 3: Es el grado de mayor dificultad. Para llegar a este grado hay que tener un gran control sobre el perro y cumplir unos objetivos en el grado anterior.
El agility, en definitiva, es un deporte que practicamos con nuestros perros y con el que trabajamos la obediencia, la concentración y la memoria. Además, creamos un vínculo afectivo con el perro que hará que este nos siga en los obstáculos, diviertiéndonos tanto nosotros como el perro.
